Page 71 - LIBRO DE ASTRONOMÍA DE 2ºC
P. 71
Cassini-Huygens también ha encontrado nuevos satélites, la última de ellas anunciada el 3 de
marzo de 2009 y que hace la número 61 del planeta.
El disco aparente de Titán —un borroso círculo anaranjado de bordes algo más oscuros— puede
verse con telescopios de aficionados a partir de los 200 mm de abertura, utilizando para ello más
de 300 aumentos y cielos estables: en sus mayores aproximaciones llega a medir 0,88 segundos
de arco. El resto de los satélites son mucho menores y siempre parecen estrellas, incluso a gran
aumento.
Los satélites más internos pueden capturarse, sin embargo, con cualquier cámara CCD
empleando focales superiores a los 2 m.
Sistema de anillos
Artículo principal: Anillos de Saturno
Vista panorámica de los anillos en color verdadero obtenida por la misión Cassini. Son claramente
apreciables los diferentes anillos y las divisiones entre ellos.
La característica más notable de Saturno son sus anillos, que dejaron muy perplejos a los primeros
observadores, incluido Galileo. Su telescopio no era tan potente como para revelar la verdadera
naturaleza de lo que observaba y, por error de perspectiva, creyó que se trataba de dos cuerpos
independientes que flanqueaban el planeta. Pocos años después, Saturno presentaba los anillos
de perfil, y Galileo quedó muy sorprendido por la brusca desaparición de los dos hipotéticos
compañeros del planeta. Por fin, la existencia del sistema de anillos fue determinada por Christiaan
Huygens en 1659, con la ayuda de un telescopio más potente.
Los anillos de Saturno se extienden en el plano ecuatorial del planeta desde los 6630 km a los
120 700 km por encima del ecuador de Saturno y están compuestos de partículas con abundante
agua helada. El tamaño de cada una de las partículas varía desde partículas microscópicas de
polvo hasta rocas de unos pocos metros de tamaño. El elevado albedo de los anillos muestra que
estos son relativamente modernos en la historia del sistema solar. En un principio se creía que los
anillos de Saturno eran inestables a lo largo de períodos de decenas de millones de años, otro
indicio de su origen reciente, pero los datos enviados por la sonda Cassini sugieren que son mucho
más antiguos de lo que se pensaba en un principio. Los anillos de Saturno poseen una dinámica
orbital muy compleja presentando ondas de densidad, e interacciones con los satélites de Saturno