Page 70 - LIBRO DE ASTRONOMÍA DE 2ºC
P. 70

Sol es de 29 años y 167 días, mientras que su período sinódico es de 378 días, de modo que, cada

        año, la oposición se produce con casi dos semanas de retraso respecto al año anterior. El período

        de rotación sobre su eje es corto, de 10 horas y 14 minutos, con algunas variaciones entre el
        ecuador y los polos.


        Los elementos orbitales de Saturno son modificados en una escala de 900 años por una resonancia

        orbital de tipo 5:2 con el planeta Júpiter, bautizado por los astrónomos franceses del siglo XVIII

        como la grande inégalité (Júpiter completa 5 vueltas por cada 2 de Saturno). Los planetas no se
        encuentran en una resonancia perfecta, pero están lo suficientemente cercanos a ella como para

        que las perturbaciones a sus respectivas órbitas sean apreciables.


        Satélites




        Artículo principal: Satélites de Saturno










        Mapa del sistema de satélites y anillos de Saturno


        Saturno tiene un gran número de satélites (82 con órbitas regulares, a fecha de 2019) el mayor de
        los cuales, Titán es el único satélite del sistema solar con una atmósfera importante.












        Titán, el satélite más grande de Saturno



        Los satélites más grandes, conocidos antes del inicio de la investigación espacial son:  Mimas,
        Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe. Tanto Encélado como Titán son objetos

        especialmente interesantes para los científicos planetarios, ya que en el primero se cree la posible
        existencia de agua líquida a poca profundidad de su superficie, sobre la base de la emisión de

        vapor de agua en géiseres y, el segundo, presenta una atmósfera rica en metano y similar a la de

        la Tierra primitiva.


        Otros 30 satélites de Saturno tienen nombre, pero el número exacto es incierto por existir una gran
        cantidad de objetos que orbitan este planeta. En el año 2000, fueron detectados 12 nuevos satélites,

        cuyas órbitas sugieren que son fragmentos de objetos mayores capturados por Saturno. La misión
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75