Page 57 - LIBRO DE ASTRONOMÍA DE 2ºC
P. 57

RUIZ SCARFO MARÍA JOSÉ



                                                      Júpiter


        Es un planeta que gira tan rápido que se ensancha alrededor de ambos polos. Esta alta velocidad levanta
        vientos que generan en su atmósfera fajas de gases que se elevan y descienden. En la gran mancha roja,
        estas fuerzas han originado un ciclón que gira ha sentido contrario al de las agujas del reloj, cada seis días.

        Esta tormenta ha agotado a Júpiter durante al menos unos 325 años. El hidrógeno y el helio de sus nubes
        son los mismos que el de las estrellas. La gravitatoria de Júpiter no alcanza para oprimir materia de su
        centro y genera reacciones nucleares que lo convertirán en una estrella débil.
         Datos sobre Júpiter


         Distancia promedio desde el Sol: 778,  3 millones de kilómetros.
         Diámetro aproximado 142,984 km.


        Temperatura superficial: 150º centígrados.
         Día y noche: 9 horas 50 minutos.

        Duración del año 18,86 años terrestres.

         Número de lunes 16.

         Jurisdicción de su eje 3º,1 minuto.

         El cinturón de asteroides

        Es un anillo de 150.000 km de ancho de rocas esparcidas, que se encuentran entre las órbitas de Marte y
        Júpiter.

         Los asteroides son de variados tamaños y forman irregularidades, girando alrededor del Sol desde el
        comienzo del sistema solar ,pero la gran fuerza gravitatoria de Júpiter impidió que sus que se constituyeran
        en su planeta, si esto hubiera sucedido el planeta tendría  unas 33 partes de tamaño que la luna.

        Datos sobre los asteroides:

         Los asteroides se conocen también como planetas menores hay 15 tipos diferentes.

          Orbita más cercana a la Tierra:  Hermes 777,30 km.

         Distancia desde el sol:350 a 500 millones de kilómetros.

        Número de asteroides identificados 10.000.

         Tamaño más común: 20 km de largo o menos.

        Asteroides más grandes: Ceres 913 km de largo.

        Órbita más cercana del Sol:  Ícaro tipo de asteroide oscuros y rocosos brillantes y rocosos y metálicos.

        Las lunas de Júpiter:

         12 de las lunas de Júpiter se mueven a su alrededor en sentido contrario al de las agujas del reloj, para las
        4 anteriores viajan a la dirección opuesta, estas pueden ser asteroide atraídos para Júpiter por su gran
        gravedad.
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62