Page 21 - LIBRO DE ASTRONOMÍA DE 2ºC
P. 21
La Tierra, el planeta en el que vivimos, tiene una forma redondeada, un poco achatada en la
zona de los polos, y se caracteriza por realizar dos importantes movimientos: la rotación,
que significa que el planeta gira sobre sí mismo, y la translación, el movimiento que
describe alrededor del Sol. Nuestro planeta está cubierto en un 70% por agua y es el
único cuerpo astronómico en el que se conoce la existencia de vida, desde que surgiera
hace unos 4.000 millones de años atrás.
En el Sistema Solar se encuentran además los planetas enanos, que se diferencian de los
planetas porque no han limpiado la vecindad de su órbita, a la vez que tienen una menor
masa. De menor a mayor distancia del Sol, los planetas enanos son:
1. Ceres
2. Plutón
3. Haumea
4. Makemake
5. Eris
También existen satélites que se caracterizan por “orbitar” alrededor de los planetas.
Algunos son pequeños, pero hay otros de gran tamaño como por ejemplo, la Luna.
Asimismo, en el Sistema Solar se incluyen otros cuerpos menores como los asteroides, los
cometas y los meteoroides, que no son más que restos de la formación del Sistema Solar o
fragmentos de cometas o asteroides o rocas de planetas o satélites que se han
desprendido como resultado de un gran impacto.
Tux pertenece a Marte por esto sus colores
Marte es un planeta Desértico y frio
A veces, se le llama “planeta rojo” por el hierro oxidado en el suelo
Marte tiene Volcanes sin actividad, casquetes polares y una atmosfera muy delgada hecha de dióxido de carbono,
nitrógeno y argón
Tiene dos lunas. Se llaman Fobos y Deimos
Existe evidencias de agua líquida salada en el suelo
Tiene el volcán más grande del sistema solar, el “olympus Mons (o monte olimpo) “
Un día en Marte dura 24.6 horas. un año equivale a 687 días de la tierra